lunes, 28 de junio de 2021

CHICLANA POR LA DIVERSIDAD

 


En esta jornada, se izará la bandera arco iris y se leerá el manifiesto, estando prevista también la apertura de tres exposiciones en la sala de estudio del edificio Brake, en la Biblioteca y en la Casa de Cultura

El ayuntamiento ya trabaja en el I Plan Municipal contra la LGTBIfobia, «que deberá sustentarse en los principios de transversalidad, perspectiva de género, participación y compromiso político»

La delegada municipal de Mujer, Susana Rivas, y el delegado de Juventud, José Alberto Cruz, han presentado el Día del Orgullo en Chiclana, cuyo acto se desarrollará el próximo 28 de junio, a las 12:30h del medio día. Así pues, “el Ayuntamiento de Chiclana, dando un paso más en su firme compromiso con los derechos humanos y como muestra fehaciente de su respeto a la diversidad, pretende llevar a cabo un Plan Municipal LGTBI como un instrumento práctico y de utilidad para actuar sobre las posibles desigualdades y brechas relacionadas con la diversidad sexual y de género que pueden persistir en Chiclana de la Frontera”, ha explicado la delegada de Mujer.

En este sentido, el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades y de Trato de Mujeres y Hombres de Chiclana de la Frontera contempla en su línea 3 ‘corresponsabilidad social y participación en igualdad’, como una de las medidas a llevar a cabo, impulsar la creación de un Plan Municipal contra la LGTBIfobia en Chiclana. 

Para saber más pincha en la imagen.

DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBT o DÍA DEL ORGULLO GAY

 


    El Día Internacional del Orgullo LGBT+ (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay se celebra cada año el 28 de junio.

    El Día Internacional del Orgullo LGBT se celebra el 28 de junio debido a la conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.

    Ese día hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn, situado en un barrio de Nueva York. Como respuesta, surgieron de forma espontánea diversas revueltas y manifestaciones violentas, que pretendían protestar contra un sistema que perseguía a los homosexuales.

    Estos disturbios, junto con otros hechos que ocurrieron posteriormente, son considerados como las primeras muestras de lucha del colectivo homosexual en Estados Unidos y en el mundo. Se consideran los precedentes de las marchas del Orgullo Gay.

Debido a la pandemia por COVID-19, los actos previstos en el año 2020 para la celebración del Orgullo Gay en el mundo fueron cancelados, celebrándolo de manera online y sin perder el carácter reivindicativo. Así se vivió este día en Madrid 2019




RECURSOS 11F

 Este curso me han llegado por parte de la Coordinadora de Igualdad, nuevos recursos para trabajar en el cole este tema. Nosotros le vamos a...